
Proyectos de Innovación Educativa

Proyectos financiados por la UPM
Curso 24-25
Coordinado por ENRIQUE GUTIERREZ ALVAREZ
– T.A.C.T.I.C. – Torneos Algorítmicos para Competencias en Técnicas de Inteligencia Computacional
Coordinado por ANGEL PANIZO LLEDOT
– Un Reto Integral en Ingeniería del Software (RIIS)
Coordinado por JESSICA DIAZ FERNANDEZ (DMAE-DIA)
– Mayéutica aplicada a la ingeniería: aprendizaje cooperativo en materias básicas mediante problemas iterativos e incrementales
Coordinado por BORJA BORDEL SANCHEZ (Redes y servicios de comunicaciones)
– ScrumVerse: Un videojuego educativo multijugador basado en realidad virtual y potenciado con inteligencia artificial para el aprendizaje de Scrum
Coordinado por DANIEL LOPEZ FERNANDEZ (GIETEMA)
– StepUp Code: Sistemas de evaluación por niveles para asignaturas de programación
Coordinado por SERGIO ALEJANDRO D ANTONIO MACEIRAS
– Experiencias de gamificacion y de aprendizaje basado en juegos potenciadas mediante la inclusión de tokens personalizados como premios
Coordinado por JOAQUIN GAYOSO CABADA (GIETEMA)
– Mejora del aprendizaje mediante la promoción y uso de escape rooms educativas asistidas por ordenador
Coordinado por ALDO GORDILLO MENDEZ (Cyberaula)
– CodeBoost: Impulsando la motivación y mejorando el rendimiento mediante la programación competitiva en la enseñanza de Ingeniaría Informática.
Coordinado por JORGE DUEÑAS LERIN (GIETEMA)
– Laboratorio Ciudadano Campus Sur
Coordinado por CELENA LORENZO NAVARRO
Curso 23-24
– Aplicación y evaluación del aprendizaje basado en juegos en el área de la informática
Coordinado por ALDO GORDILLO MENDEZ (CyberAula)
– DALEK: Digital Analysis and Learning Enhancement Kit
Coordinado por ALBERTO DIAZ ALVAREZ
– Un Reto Integral en Ingeniería del Software (RIIS)
Coordinado por JESSICA DIAZ FERNANDEZ (DMAE-DIA)
– Comunicación profesional en inglés: Repositorio de Proyectos en formato de Vídeo para Ingeniería
Coordinado por ARSENIO ANDRADES MORENO
– PROCESOS DE CIENCIA CIUDADANA COMO HERRAMIENTA DE CALIDAD EDUCATIVA
Coordinado por ANA BELEN CRISTOBAL LOPEZ
– Laboratorio Ciudadano Campus Sur
Coordinado por CELENA LORENZO NAVARRO
– Adversarial Learning: Aprendizaje y evaluación mediante batallas creativas entre estudiantes y chatbots basados en Inteligencia Artificial
Coordinado por BORJA BORDEL SANCHEZ (Redes y servicios de comunicaciones)
– GAVI: GAmificación para Validación y Verificación de Software e Inteligencia Artificial
Coordinado por ELVIRA AMADOR DOMINGUEZ
– Automatización de Evaluaciones: Desarrollo de Cuestionarios a través de Procesamiento de Lenguaje Natural y Aprendizaje Automático
Coordinado por CARLOS BADENES OLMEDO (GIETEMA)
– Metarquitectura: análisis del espacio arquitectónico mediante experiencias interactivas de realidad virtual
Coordinado por JESUS MAYOR MARQUEZ (GIETEMA)
Curso 22-23
– Laboratorio Ciudadano Campus Sur
Coordinado por ANA BELEN CRISTOBAL LOPEZ
– Técnicas innovadoras para el aprendizaje de metodologías ágiles: videojuego educativo de realidad virtual y actividad LEGO® Serious Play
Coordinado por DANIEL LOPEZ FERNANDEZ (GIETEMA)
– Videojuegos educativos y analíticas de aprendizaje como medio para mejorar la motivación y resultados de aprendizaje de los estudiantes
Coordinado por ALDO GORDILLO MENDEZ (CyberAula)
– Enseñanza/Aprendizaje de tecnologías IoT aplicadas a la agronomía
Coordinado por CARLOS ANDRÉS GILARRANZ CASADO
– Aprendizaje basado en juegos en el ámbito de la enseñanza de la informática
Coordinado por ALDO GORDILLO MENDEZ (CyberAula)
– Desarrollo y evaluación de una herramienta para la validación automática de diagramas de modelado de software
Coordinado por ANDREA JESUS CIMMINO ARRIAGA (GIETEMA)
– Desarrollo y evaluación de un entorno interactivo online orientado al aprendizaje de técnicas para la generación de grafos de conocimiento
Coordinado por ANDREA JESUS CIMMINO ARRIAGA (GIETEMA)
– AI4Teaching: Modelos avanzados de lenguaje para la mejora de la enseñanza universitaria
Coordinado por ALEJANDRO MARTIN GARCIA
– Aprendizaje inmersivo en el laboratorio de redes: utilizando Design Thinking para mejorar la motivación y los resultados académicos
Coordinado por BORJA BORDEL SANCHEZ (Redes y servicios de comunicaciones)
Curso 21-22
– Competiciones educativas internacionales para promover la mejora de los resultados, la motivación, la acción tutorial y la evaluación continua, en currículos basados en la adquisición de competencias
Coordinado por BORJA BORDEL SANCHEZ (Redes y servicios de comunicaciones)
– Creación, utilización y análisis de videojuegos educativos de diversos géneros
Coordinado por DANIEL LOPEZ FERNANDEZ (GIETA)
– SQL-Rank: entrena y compite con SQL mediante retos
Coordinado por EDGAR TALAVERA MUÑOZ (GIETA)
– Aprendizaje de metodologías ágiles mediante videojuegos serios en entornos web
Coordinado por DANIEL LOPEZ FERNANDEZ (GIETA)
– Diseño y realización de escape rooms educativas asistidas por una plataforma web para mejorar la motivación y rendimiento académico de los estudiantes
Coordinado por ALDO GORDILLO MENDEZ (CyberAula)
– Realización de experiencias de aprendizaje adaptativo basado en videojuegos educativos en la educación universitaria
Coordinado por ALDO GORDILLO MENDEZ (CyberAula)
– Automatización de la Retroalimentación en Metodologías de Aprendizaje aplicadas al Diseño de Asignaturas de Programación (ARMADA-P)
Coordinado por CRISTIAN OLIVER RAMIREZ ATENCIA
– Portfolio e impacto social: hacia la credencial EELISA
Coordinado por JORGE ENRIQUE PEREZ MARTINEZ (DMAE-DIA)
– InVes: Mejora en la calidad docente y contenidos docentes mediante investigación continua aplicada
Coordinado por ALEJANDRO MARTIN GARCIA
Curso 19-20 / 20-21
– Creación de un itinerario formativo en el área de la ciberprotección, mediante el uso de micro-contenidos y aula invertida en asignaturas de grado y máster
Coordinado por BORJA BORDEL SANCHEZ (Redes y servicios de comunicaciones)
– Utilización de escape rooms y videojuegos educativos en la Educación Universitaria
Coordinado por DANIEL LOPEZ FERNANDEZ (GIETA)
– Research-based teaching en el dominio de DevOps
Coordinado por JORGE ENRIQUE PEREZ MARTINEZ (DMAE-DIA)
– Desarrollo y validación de una plataforma web para la gestión de escape rooms educativas en la UPM
Coordinado por ALDO GORDILLO MENDEZ (CyberAula)
– INSIGN3D: Mejorando la motivación de los estudiantes mediante un sistema de recompensas basado en insignias físicas impresas en 3D
Coordinado por RAUL LARA CABRERA
– Desarrollo de una aplicación de Realidad Virtual orientada al aprendizaje de metodologías ágiles de desarrollo de software
Coordinado por DANIEL LOPEZ FERNANDEZ (GIETA)

Proyectos financiados en otras convocatorias regionales, nacionales o internacionales
¿Por dónde empezar?
Entra en contacto con nosotros